Sesiones de socialización: Exposiciones
- Arturo Cadena
- 31 ene 2017
- 2 Min. de lectura
Escenario local: Foro Periplo
4 a 14 de octubre. El primer escenario fue el propio Foro Periplo, tras la 4a sesión de
reconocimiento y antes de la 5a, donde quedaron expuestas durante dos semanas las
contribuciones de los 63 primeros proyectos. Se adjuntó una explicación tanto de las dinámicas
básicas seguidas para contribuir a la construcción del mapa, como para leerlo como plataforma de información.

Escenario internacional: Convención Partners of the Americas
25 a 30 de octubre. El segundo fue la Convención Internacional de Partnership of the Americas. La
asociación celebra su foro anualmente en alguna de las ciudades parte de sus proyectos, siendo
un evento enfocado a consolidar las relaciones de articulación entre pares de ciudades hermanadas en toda América. Este la ciudad anfitriona ha sido Guadalajara y el tema rector de la convención Inclusión e Innovación en las Américas. Es en ese contexto que surgió la invitación a Iniciativas por Guadalajara a presentar el mapa junto a un panel con aquellos de los proyectos integrados que estimaron exhibir más detalles sobre sus acciones.
Esto ocurrió tras la 5a sesión en Núcleo, donde el mapa permaneció durante 10 días exhibido y
abierto al mapeo libre de nuevas iniciativas, gracias a la facilitación del equipo de mediación y
dinamización del espacio de trabajo colaborativo. Fue así como iniciativas que no habían tenido la
oportunidad de participar en las sesiones previas (12), pudieron incorporarse y formar parte del
panel exhibido en la Convención de Partners. Finalmente 25 iniciativas expusieron sus proyectos
con información adicional a la del mapa.

El objetivo fue, de entrada, acercar a la red de donantes y colaboradores de Partners of the
Americas el trabajo de, entre todas las iniciativas en contacto con Iniciativas por Guadalajara,
aquellas interesadas. Por otro lado, se buscó propiciar el encuentro con miembros de Partners a
través de la visibilidad del impacto de su trabajo y de las barreras que encuentran para impulsar su
potencial, de manera que se explicitase: ¿para qué, qué y cómo podrían otras personas aportar a
las iniciativas en marcha?
El evento fue en el Hotel Presidente Intercontinental, y vino a dar continuidad a las primeras sesiones de reconocimiento y mapeo recién
completadas en Núcleo Coworking. La invitación a participar llegó a través de Corente (Heartmath mx) una de las iniciativas articuladas a @InxGDL
(vía Celia Ramírez).